top of page
  • Foto del escritorSantiago Restrepo

El hábito de ser un héroe

Actualizado: 13 abr 2022

Todos queremos ser héroes de nosotros mismos, y queremos sentirnos importantes en lo que hacemos, sin importar el nivel en el que nos encontremos, queremos demostrarnos que podemos ser mejores, que somos capaces de lograr algo más, cada día un poco más.


El hábito de ser un héroe. Santiago Restrepo Barrera

A pesar de que queramos ser héroes, frecuentemente estamos acostumbrados a ser los villanos producto de nuestras decepciones. Cada vez que procrastinamos al reemplazar las acciones que debemos efectuar con las que queremos en el momento, estamos abriendo la puerta a que la decepción hacia nosotros mismos sea una constante que nos invada y difícilmente reemplacemos nuevamente con mejores acciones.


En otras palabras, cada vez que te comes ese súper helado gigante que desafía tu dieta y tus metas deportivas, sientes que te has traicionado y que eres más cercano a ser ese villano que siempre haz querido derrotar; o cada vez que decides ver un rato de más de la serie que te tiene tan motivado a cambio de tu misión de completar esa pieza que destacará en tu trabajo, se repite la misma historia, y sentirás que tu palabra contigo mismo vale cada vez menos.


Muchas veces, los hábitos nos imponen unos retos muy altos, que cuando no cumplimos nos frustramos, y recuperarnos se convierte en una tarea muy difícil. Aún, cuando reconocemos que seguimos siendo humanos, llenos de debilidades y tentaciones por satisfacer, esta sensación de traición no desaparecerá con facilidad.


Pero entonces, ¿Cómo poder lograr ser el héroe que anhelamos ser?


A continuación, voy a brindar tres tips que me han funcionado muy bien a la hora de mantenerme firme y que me han permitido fortalecer los hábitos que más me interesan. Hablaré del primer tip en esta ocasión, y en las próximas dos publicaciones les contaré los otros dos secretos.


Tip 1 Midamos nuestros hábitos


Todo el mundo habla de pequeñas victorias pero ¿Qué tan "victorias" realmente son?

He encontrado que a la hora de medir nuestros hábitos nos imponemos un nuevo hábito adicional, pero que nos permite valorar nuestros resultados en el tiempo de la manera que a nosotros mejor nos parece, convirtiéndolos en un gran motivador.


Por ejemplo: Tres de mis más grandes propósitos están relacionados con mi vida laboral, deportiva y familiar, y cada uno de estos puede alinearse a una forma de valoración en la que puedo ver como se desarrollan en el tiempo, aún cuando no logro dar lo mejor de mi mismo.


Al final, lo que me indica esta medición es que siempre puedo regresar a hacer las cosas mejor, y que no me debo sentir mal por tener pequeñas caídas en el camino, porque ahora las controlo.


Para ser más claro con el ejemplo, les comparto un gráfico de mi vida deportiva en este año, y cómo esta varía en el tiempo, y aún así me mantengo firme en mi compromiso de lograr mejores resultados para mi mismo.


Ejemplo a seguimiento de hábitos. Santiago Restrepo Barrera
Ejemplo a seguimiento de hábitos

Esto mismo lo podemos llevar a nuestros más grandes propósitos que integran varios y diferentes hábitos para lograrlo, como sacar adelante el blog personal, que reúne hábitos como leer, escribir, investigar, diseñar y revisar, entre muchos otros.


Es muy importante que el seguimiento que lleves de tus hábitos sea gráfico como el ejemplo, de esta manera, te motivarás a sobreponerte a la semana o mes anterior y sacarás lo mejor de ti en cada oportunidad que se te presente. En mi caso, no paro de hacer sentadillas cada vez que tengo un pequeño respiro en el trabajo, así sea al ir al baño, o mientras veo un video informativo o descargo algún archivo o material; el hábito se convirtió en una oportunidad.


Empieza a hacer este seguimiento, no te arrepentirás, y recuerda, el mejor indicador es el esfuerzo que imprimes en la actividad.


No lo olvides, los hábitos son nuestros mejores aliados, y no debemos convertirlos en nuestra fuente de decepciones y pérdida de interés. En las próximas publicaciones te contaré otros dos increíbles tips que me han funcionado, y espero que a ti también.


Por Santiago Restrepo Barrera.

150 visualizaciones6 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page